Posted on 14/08/2011 by Luis Perezcano
La semana pasada discutía los posibles efectos sobre la industria de capital privado de la reciente volatilidad de los mercados, de una nueva crisis económica mundial y de una probable double dip recession1 en Estados Unidos y Europa. Aunque los … Leer más →
Posted on 08/08/2011 by Luis Perezcano
La semana pasada las bolsas de valores del mundo experimentaron una volatilidad que no se veía desde que estalló la crisis hipotecaria en los Estados Unidos en el 2008. La crisis política desatada en los Estados Unidos, derivada del techo … Leer más →
Posted on 12/06/2011 by Luis Perezcano
El Foro Económico Mundial (World Economic Forum) lleva 3 años haciendo un estudio sobre la globalización de inversiones alternativas con el liderazgo de Josh Lerner de Harvard Business School. En el 2010 publicó el tercer volumen de sus Working Papers … Leer más →
Posted on 12/04/2011 by Luis Perezcano
El viernes 1° de abril de 2011 recibí en mi casa el Informe de Labores de la diputada Beatriz Paredes. Al final del documento, la diputada Paredes ofrecía atender sugerencias y comentarios en la Página Oficial de Beatriz Paredes Rangel, … Leer más →
Posted on 04/04/2011 by Luis Perezcano
CNNExpansión publicó el 29 de marzo un interesante artículo que compara a México con los llamados países BRIC, Brasil, Rusia, India y China. El término fue acuñado hace algunos años en un estudio de Goldman Sachs [download id=”20″] sobre los países … Leer más →
Posted on 11/01/2011 by Luis Perezcano
En Las nuevas reglas del capital privado en mercados emergentes y en Índice de capital privado y capital emprendedor hablaba sobre la creciente importancia que están teniendo los mercados emergentes en el escenario de capital privado global. En este artículo, … Leer más →
Posted on 15/11/2010 by Luis Perezcano
Esta pregunta la formula un nuevo estudio de Boston Consulting Group (BCG) y la escuela de negocios IESE . El estudio utiliza datos del IFC que, desde 1978, ha invertido más de 3 mil millones de dólares en cerca de … Leer más →
Posted on 02/11/2010 by Luis Perezcano
En El impacto del capital emprendedor sobre el crecimiento económico hablábamos de que un incremento de 1% en inversiones de venture capital genera un aumento de 0.30% en el Producto Nacional Bruto. La inversión en empresas de reciente creación o start-ups … Leer más →
Posted on 17/10/2010 by Luis Perezcano
En El Impacto del Capital Privado I y El Impacto del Capital Privado II hablamos sobre los beneficios que ha generado el capital emprendedor en la economía de los Estados Unidos.1 En El impacto del capital privado sobre el empleo … Leer más →
Posted on 13/10/2010 by Luis Perezcano
En seguimiento a mi artículo Tamaño de algunas economías del mundo encontré este interesante artículo que escribe Marco Antonio Moreno para El Blog Salmón, donde analiza el tamaño relativo de algunos países del mundo a lo largo de los últimos 2 mil … Leer más →