
Author Archives: Luis Perezcano
About Luis Perezcano
Luis Perezcano fue operador de bonos y derivados en Nueva York. Más tarde se dedicó a actividades de banca de inversión, capital de riesgo y capital privado. Fue socio director del Nafta Fund y fundador de Amexcap. Hoy día se ha incorporado al negocio familiar tratando de aplicar su experiencia para hacer crecer la cadena de restaurantes casuales Texas Ribs donde funge como director general. ← Older posts Newer posts →Foro de Capital Emprendedor Amexcap 2010
11/11/2010Amexcap organiza el próximo 23 de noviembre un Foro de Capital Emprendedor con el tema “Cómo están los Emprendedores y el Capital Emprendedor cambiando a México” en el Auditorio Ortiz Mena de Nacional Financiera en Plaza Inn. El evento está dirigido … Leer más
Posted in Venture Capital | Tagged amexcap, capital emprendedor, fondos de capital privado, nafin, Venture Capital | Leave a commentFondo de fondos de capital emprendedor
02/11/2010En El impacto del capital emprendedor sobre el crecimiento económico hablábamos de que un incremento de 1% en inversiones de venture capital genera un aumento de 0.30% en el Producto Nacional Bruto. La inversión en empresas de reciente creación o start-ups … Leer más
Posted in Venture Capital | Tagged capital emprendedor, crecimiento economico, fondo de fondos, nafin, secretaria de economia, Venture Capital | 372 CommentsSoros en favor de la legalización de la mariguana
27/10/2010George Soros, el inversionista y filántropo que ganó mil millones de dólares apostando en contra de la libra esterlina, escribió ayer en el Wall Street Journal un editorial donde explica por qué está a favor de la legalización de la … Leer más
Posted in Intereses Varios | Tagged drogas, legalización, mariguana | Leave a commentEl impacto del capital emprendedor sobre el crecimiento económico
17/10/2010En El Impacto del Capital Privado I y El Impacto del Capital Privado II hablamos sobre los beneficios que ha generado el capital emprendedor en la economía de los Estados Unidos.1 En El impacto del capital privado sobre el empleo … Leer más
Posted in Venture Capital | Tagged capital de riesgo, capital emprendedor, crecimiento economico, empleo, fondos, innovacion, Venture Capital | 684 CommentsTamaño de algunas economías del mundo a lo largo de la historia
13/10/2010En seguimiento a mi artículo Tamaño de algunas economías del mundo encontré este interesante artículo que escribe Marco Antonio Moreno para El Blog Salmón, donde analiza el tamaño relativo de algunos países del mundo a lo largo de los últimos 2 mil … Leer más
Posted in Intereses Varios | Tagged bric, china, crecimiento economico, india | 350 CommentsConceptos de Capital Privado: La curva J
11/10/2010Un tema muy importante en las inversiones en fondos de capital privado es el momento en el tiempo en el que se hacen las aportaciones y las distribuciones de capital. Los fondos tienen periodos de inversión de entre 4 y … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged capital de riesgo, capital emprendedor, Capital Privado, conceptos de capital privado, curva j, flujos de capital, Private equity, Venture Capital | 372 CommentsSupermán vs el sindicato de maestros
06/10/2010En seguimiento a mi artículo Qué pasa con la educación en México les recomiendo lean la columna de Jesús Silva Herzog Fábrica de fracaso que también habla del nuevo documental de Davis Guggenheim, “Esperando a Supermán”. A continuación pueden ver … Leer más
Posted in Intereses Varios | Tagged competitividad, educacion | Leave a comment¿Por qué es atractivo invertir en capital privado en Brasil?
03/10/2010Hoy domingo son las elecciones en Brasil. Todo apunta a que el Partido de los Trabajadores volverá a ganar –aunque probablemente no en la primera vuelta– y Brasil tendrá, con la ex guerrillera Dilma Rousseff, su primera presidenta y un … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged brasil, bric, Capital Privado, desarrollo economico, Private equity | Leave a commentTamaño de algunas economías del mundo
27/09/2010El jueves pasado, en una cena en el hotel Bric con un grupo de buenos amigos, salió a la conversación el tamaño relativo de las economías de China, México y Estados Unidos. Las opiniones de cada quién diferían por varios … Leer más
Posted in Intereses Varios | Tagged brasil, bric, china, Crecimiento, eeuu, india, japon, México, Población, Producción, union europea | 4 CommentsQué pasa con la educación en México
19/09/2010Uno de los principales componentes de ecosistema que alimenta la actividad de capital emprendedor o venture capital es la educación. En esta importantísima asignatura México y Estados Unidos comparten un deprimente e indignante indicador: el gasto en educación es mayor … Leer más
Posted in Venture Capital | Tagged ecosistema de capital emprendedor, educacion, sindicato de maestros, transparencia | Leave a comment ← Older posts Newer posts →