
Author Archives: Luis Perezcano
About Luis Perezcano
Luis Perezcano fue operador de bonos y derivados en Nueva York. Más tarde se dedicó a actividades de banca de inversión, capital de riesgo y capital privado. Fue socio director del Nafta Fund y fundador de Amexcap. Hoy día se ha incorporado al negocio familiar tratando de aplicar su experiencia para hacer crecer la cadena de restaurantes casuales Texas Ribs donde funge como director general. ← Older posts Newer posts →¿Qué es un search fund?
12/06/2014Un fondo de búsqueda es un vehículo de inversión novedoso en el que un emprendedor motivado reúne capital de inversionistas para comprar una empresa exitosa. El emprendedor asume la dirección general y los inversionistas conforman el consejo de administración. El … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged Capital Privado, Emprendedores, fondo de búsqueda, search fund | 11 CommentsConcluye un ciclo en Focir
14/04/2014El mes pasado concluyó la gestión de Javier Delgado al frente del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR). Javier hizo una gestión admirable durante los más de 11 años que estuvo al frente de esta ahora importante … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged capital emprendedor, Capital Privado, focir, javier delgado | Leave a commentReseña del 9º Foro de Capital Privado en México de Amexcap
03/04/2014La semana pasada, los días 26 y 27 de marzo, se llevó a cabo el 9º Foro de Capital Privado en México organizado por la Asociación Mexicana de Capital Privado, AMEXCAP. María Ariza, directora general, y Arturo Saval, presidente saliente, … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged amexcap, capital emprendedor, Capital Privado | Leave a commentTormenta perfecta en mercados emergentes?
03/03/2014Ixe Banorte publica hoy un reporte donde alerta sobre una posible tormenta perfecta en economías emergentes. El reporte tiene indicadores comparativos interesantes sobre movimientos cambiarios recientes, caída en el flujo de inversiones, cuenta corriente, reservas internacionales deuda externa, etc. El … Leer más
Posted in Intereses Varios | Tagged indicadores economicos, mercados emergentes, paises emergentes | Leave a commentCómo conseguir capital semilla
02/03/2014Steve Schlafman de RRE Ventures publica una presentación en SlideShare con una guía muy completa y muchos tips útiles acerca de cómo conseguir capital semilla para un proyecto de inversión. Espero les sea útil. Raising Seed Capital from Steve Schlafman Be … Leer más
Posted in Emprendedores | Tagged capital emprendedor, capital semilla, seed capital | Leave a commentLas empresas jóvenes generan empleo, no las pequeñas
24/02/2014Con frecuencia oímos que las empresas pequeñas y medianas son las responsables de generar la mayor parte de los empleos en la economía. Esto se menciona tanto en los mercados emergentes como en los desarrollados. Ayer el blog Real Time … Leer más
Posted in Emprendedores, Venture Capital | Tagged capital emprendedor, Emprendedores, pymes | Leave a commentCurso para administradores de fondos – Apoyo del INADEM disponible
17/02/2014RiskMathics ofrece un curso para formar administradores de fondos de capital privado y capital emprendedor que se impartirá en el Club 51. Existen apoyos de hasta el 70% del costo del programa con vigencia al 24 de febrero. Leer más
Posted in Capital Privado, Venture Capital | Tagged capital emprendedor, Capital Privado, Cursos | Leave a commentPricing the Future – La historia de la fórmula de Black & Scholes
26/01/2014Luis Téllez y el equipo de la Bolsa Mexicana de Valores me regalaron en diciembre Pricing the Future, el libro de George Szpiro sobre la historia de la fórmula para calcular el precio de las opciones. En un ameno e interesante relato, … Leer más
Posted in Intereses Varios | Tagged opciones | Leave a commentConceptos de Capital Privado – El Waterfall
12/11/2013Se le llama waterfall o cascada de distribuciones a la forma en la que un fondo de capital privado reparte los flujos que generan las empresas en las que invierte. El orden de prelación de las distribuciones es uno de … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged Capital Privado, carried interest, catch-up, conceptos de capital privado, rendimiento preferente | 1 CommentLos buyouts de capital privado más grandes de la historia
28/10/2013Después de un tiempo de no publicar en KapitalPrivado, les comparto un análisis sobre los buyouts más grandes de la historia. Thorton McEnery publicó hace tiempo en el Business Insider una reseña sobre los buyouts más grandes de la historia del capital privado. … Leer más
Posted in Capital Privado | Tagged buyouts, Capital Privado, compras apalancadas, mega buyouts | Leave a comment ← Older posts Newer posts →